Personal de los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Intervención Psico-social de Cruz Roja Española de toda España, participará, entre el 19 y 21 de Noviembre, en las Jornadas Nacionales ERIE de Intervención Psico-social que cada año celebra la organización, que en la presente edición ha elegido como lugar de celebración el Centro Polivalente La Baragaña de Candás.
Las jornadas cuentan con la colaboración de la Asamblea Local de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Carreño, y contarán con la docencia de profesionales de diferentes servicios relacionados con las emergencias como UME, SASEMAR, SEPA tanto en charlas y conferencias como en ejercicios prácticos como un simulacro de desaparición de personas en el Puerto de Candás el miércoles 21 de Noviembre.
Los ERIE son equipos de extraordinario valor y excelente capacitación humana y técnica, perteneciente a la organización Cruz Roja Española, una de cuyas funciones en la cobertura de grandes emergencias o catástrofes es el trabajo psicológico tanto con víctimas como personal de servicio en los citados sucesos, de cara tanto al éxito de las actuaciones como a la minimización del impacto que estas situaciones producen sobre sobre las personas afectadas.
La modalidad de receta electrónica está siendo implantada por el Servicio de Salud del Principado (SESPA) a través del Centro de Salud de Candás en conexión con las oficinas de farmacia.
Este nuevo sistema consiste en la dispensación directa en las farmacias, conectadas a un sistema informático que comparte información, de las especialidades farmacéuticas prescritas para cada persona por los médicos, simplemente con la presentación de la tarjeta sanitaria y documento acreditativo del tratamiento para la recepción de la medicación habitual por parte de los pacientes previamente incluidos en la modalidad.
El sistema permite ahorros en tiempo para los usuarios así como reducción del número de citas en los centros de atención primaria que pueden alcanzar hasta un 30% de las consultas, según se desprende de los datos de experiencias piloto previas como ocurre en el vecino concejo de Gozón, uno de los pioneros regionales en este sistema.
Unión de Comerciantes Autónomos de Gijón y Carreño y Ayuntamiento ponen en marcha dos talleres en Candás, uno de repostería creativa y otro de reciclaje de muebles impartidos por empresarias del concejo.
Los días 19, 21, 26 y 28 de Noviembre tendrá lugar el taller de repostería creativa en horario de 10 a 12 horas, del 25 al 28 de Noviembre y en el mismo horario el taller de reciclaje de muebles. Los emplazamientos de los cursos en Candás se confirmarán desde el Ayuntamiento a los asistentes.
La inscripción es gratuita y podrá realizarse en la Oficina de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Carreño en horario de 9 a 15 horas los lunes, miércoles y viernes y desde las 9 hasta las 18:30 horas los martes y los jueves.
Enmarcada en las celebraciones por el Día Internacional de la Violencia de Género y hasta el 27 de Noviembre, permanece abierta en la Casa de la Cultura de Candás la exposición “por 6000 cruces rosadas” en la que se puede visualizar el sufrimiento y la lucha de las mujeres de Ciudad Juárez y el estado mejicano de Chihuahua, a través de fotografías de Leticia Huergo realizadas para el colectivo Milenta Muyeres que patrocina esta muestra.
El día 22 de Noviembre a partir de las 19:30 horas se realizará también una visita guiada a la exposición y la Casa de la Cultura acogerá la charla “UNIDAS CONTRA LA IMPUNIDAD. ACERCAMIENTO A LA SITUACIÓN DE VIOLENCIA QUE VIVEN LAS MUJERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA”, a cargo de Milenta Muyeres.
La exposición puede ser visitada en horario de 19:00 a 21:00 horas de lunes a sábado y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas.
La Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos del Principado de Asturias anuncia an BOPA una subvención para el proyecto de obras y acondicionamiento de la plaza de abastos de Candás que asciende a 58.079 € procedentes de las ayudas del Eje 4 del Fondo Europeo de la Pesca dentro de los fondos que se destinan al ámbito geográfico del cabo de Peñas. El proyecto de reforma de la plaza candasina tiene carácter bianual, destinándose 19.391,08 € en 2013 y 38.692,38 para 2014.
En la misma línea de ayudas Eje 4, se anuncian también subvenciones para la instalación de desfibrilador en los Puertos de Candás y Luanco (3.977,82 €), 13.824,56 euros para una campaña de sensibilización y promoción turística sobre tradición marinera y 7.668,82 para la exposición “Memoria de un Pueblo” de Alfredo Menéndez celebrada en el Puerto de Candás.
Dentro de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, el Ayuntamiento de Carreño participará con una recogida solidaria de ropa, sumándose a una acción conjunta que COGERSA propone a los ayuntamientos asturianos.
“El objetivo de la campaña es concienciar a la ciudadanía del valor de la ropa usada, un producto cuya donación y reutilización aporta beneficios ambientales y sociales. Se pretende igualmente recoger la mayor cantidad posible de este tipo de material cuya presencia en la basura crece año a año”
El punto de recogida estará instalado en el centro polivalente de Candás entre los días 1 y 17 de Noviembre, los horarios de donación serán de 9 a 21 horas de lunes a viernes y los fines de semana y festivos de 10 a 13.30 horas y de 18 a 21 horas.
Los productos textiles donados en los municipios serán recibidos el 22 de Noviembre por COGERSA y serán entregados a la asociación Cáritas.
La Consejería de Presidencia del Principado de Asturias anuncia la adjudicación del contrato para el servicio de seguridad y vigilancia de las instalaciones de la Ciudad de Vacaciones de Perlora, siendo adjudicado a la empresa Alcor Seguridad S.L. tras procedimiento de adjudicación iniciado el pasado 8 de Julio de 2013 con la publicación del concurso en el Boletín Oficial del Principado.
El plazo de ejecución/entrega se sitúa en 1 año.
La acera de acceso a la Iglesia de Tamón será regularizada con fondos procedentes de COGERSA, los destinados por la empresa de residuos en las parroquias lindantes con su actividad. El presupuesto total de la obra asciende a 5.587.18 euros, siendo la empresa encargada Gulias Hnos. Construcciones S.L., según se informa desde la Concejalía de Medio Rural del Ayuntamiento de Carreño.
Las actuaciones consisten en un nuevo trazado de acera con ampliación de 60 cm. y en la reposición de la valla existente readaptándola a la nueva acera.
Esta obra es una de las demandas de la asociación vecinal San Juan de Tamón, ya que comunica una parte de la parroquia en la que están situados los equipamientos sociales, culturales y deportivos, que generan tránsitos importantes de peatones.
La Junta de Saneamiento ha adjudicado por un valor de 273.934 euros las obras con las que se completará el saneamiento de la ría de Aboño. Se trata de sistemas de canalizaciones de servicios, eléctricos, comunicaciones, acometidas y conexiones de diferentes colectores de saneamientos tanto industriales como domésticos de diferentes parroquias de la zona de las cuencas del Reconco y Pervera en lo que respecta a Carreño, cuyo destino final es la depuración en la EDAR de La Reguerona
La empresa adjudicataria es Asturviesca S.L. siendo el plazo máximo de ejecución de cinco meses. El contrato incluye también un periodo de explotación de las instalaciones para comprobaciones y ajustes de funcionamiento.
Las actuaciones pretenden resolver el saneamiento integral de la cuenca del Aboño buscándose que sus aguas estén libres de vertidos tanto domésticos como industriales, para lo que desde el Principado se han invertido en las diferentes fases del sistema más de 30 millones de euros de los que 23,8 se destinaron a la construcción del colector interceptor de la ría de Aboño y el colector de aguas industriales y otros 6,5 al saneamiento de los valles del Reconco y el Pervera en Carreño.
→ más información
El Ayuntamiento de Carreño a través de la Cocejalía de Urbanismo instalará equipos de nueva generación en los alumbrados públicos de Calles Carlos Albo, Pedro Braña, Covadonga, Barceloneta, San Roque, Pedro Herrero, Braulio Busto, Constitución y aparcamiento de El Molín, que permiritirán un ahorro energético de entre un 30 y 40% del gasto actual. La actuación consiste en la aplicación de equipos reductores de un 50% de flujo y un 40% de potencia que se aplicarán en horarios de tránsito reducido de personas y vehículos, respetando los mínimos legales establecidos de cara a mantener los niveles de seguridad marcados por el Reglamento de Eficiencia Energética del Alumbrado Exterior.
El valor de la inversión es de 15.742 euros y la actuación será llevada a cabo con personal municipal propio del Ayuntamiento.
El Alcalde de Carreño ha firmado ante notario la pasada semana la cesión a COGERSA de los terrenos en los que está prevista la construcción del futuro Punto Limpio, situados en el Barrio de La Mata de Candás.
La empresa COGERSA procederá en breve a contratar la redacción del proyecto de construcción del punto, durante cuya elaboración el Ayuntamiento formulará sugerencias como “la necesidad de consolidar el paso a los campos de fútbol y el posibilitar la salida de camiones directamente a la carretera AS-110”. La instalación irá también acompañada de aparcamiento y urbanización del entorno, según se informa desde la Concejalía de Urbanismo.
El Ayuntamiento de Carreño convoca becas educativas para el curso lectivo 2013/2014 dirigidas a alumnos de enseñanzas infantiles, bachillerato, módulos de grado medio o superior, transporte universitario y de educación especial y enseñanzas en la Escuela de Música Municipal. Se concederán un total de 133 becas, cuyo importe oscila entre 70 y 300 euros.
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 1 de Octubre, y las mismas deberán ser solicitadas en la Secretaría del Ayuntamiento y ser presentadas en el Registro General Municipal.
→ más información, solicitudes, plazos y bases
Del 12 al 15 de Septiembre tienen lugar las fiestas del Cristo de Candás, las más tradicionales de las celebraciones candasinas. Como preámbulo, el 11 de Septiembre, Candás C.F. y La Bañeza F.C. se juegan el “Trofeo Stmo. Cristo” de Fútbol a partir de las 19 horas en La Mata.
El día 12 tiene lugar el pregón, a partir de las 18 horas en el Teatro Prendes, a cargo de la piragüista olímpica candasina Luisa Álvarez y actuación de las corales de Laviana y “Aires de Candás”.
El 13 de Septiembre destacan entre otros eventos, la celebración del Gran Premio de Ciclismo del Cristo y el 4º Certamen de Canciones de Chigre en la Baragaña (20 horas) además de verbena nocturna en “Les Conserveres” alternada con sesión DJ en La Baragaña y la quema de los fuegos artificiales en el muelle a partir de las 24h., a cargo de Pirotecnia “Morís” de Candás.
En el día grande de las fiestas destacan la Alborada 2013 y la misa y procesión religiosa del Cristo de Candás (12 horas), el desfile de Charangas (18 horas) y la verbena y concierto entre “Les Conserveres” y La Baragaña.
El Domingo 15, día del Cristín, habrá verbena y sesión DJ nuevamente en La Baragaña y Les Conserveres, con traca fin de fiestas a las 24 horas en La Baragaña.
→ consultar programa completo
La Concejalía de Medio Rural del Ayuntamiento de Carreño ha procedido a la instalación de nuevas señalizaciones en la parroquia de Piedeloro. Los indicadores colocados, entre otros, señalan equipamientos municipales como CIR y tienda-bar, cementerio municipal, Iglesia románica declarada Bien de Interés Cultural y direcciones de salida hacia Candás.
En breve se prevé también la señalización en la As-110 de los accesos a la parroquia desde La Machina y El Raitán, estando esta actuación aún pendiente de la correspondiente autorización de la Dirección General de Infraestructuras del Gobierno Regional, titular de este importante vial.
El Gobierno del Principado está procediendo al abono de los planes concertados con los servicios sociales de los ayuntamientos en una cuantía del 50% del total que se aporta desde la administración regional en cada convenio municipal.
En el caso de Carreño los planes sociales concertados cubren servicios como teleasistencia domiciliaria, ayudas de emergencia, detección de necesidades sociales, gestión y coordinación administrativa, atención domiciliaria o programas de integración y participación, entre otros.
El convenio entre el Ayuntamiento y Consejería fue firmado el pasado mes de Junio, estando previsto el abono del restante 50% para finales de este mismo año. Según el convenio firmado entre Ayuntamiento y Principado, a éste último le correspondería una financiación total para todo el 2013 de 335.630 euros, mientras que por parte del Ayuntamiento de Carreño se aportan 283.652.
La Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos iniciará próximamente la campaña de quemas controladas en montes para 2013-2014. El objeto de estas quemas controladas es el control de matorrales en las zonas forestales, principal combustible en caso de incendio así como el mantenimiento de los pastos. La campaña estará sujeta a reglamentaciones y condiciones variables dependiendo del tipo de permisos o características de la zona en la que se efectúa el procedimiento. El periodo de quema, previa autorización, se inicia el 1 de Noviembre del presente 2013 y finalizará el 14 de Marzo de 2014.
Carreño dispone de una significativa superficie forestal compuesta principalmente de Eucalyptus, que ocupa un área de entre un 10 y un 15% por ciento del territorio municipal, susceptible de optar a este método de limpieza y mantenimiento.
→ más información
Cinco asociaciones y organizaciones de Carreño (la Banda Gaites Candás, Ensame Xuvenil Trisquel, los grupos de baile San Félix de Candás y La Folixa de Carreño, y las organizadoras del Mercado Solidario de Candás) participan en el proyecto “Participación Activa para una Ciudadanía Solidaria” (ACTIVA SOLIDARIDAD), que les permite acercarse a la Cooperación Internacional al Desarrollo mediante su implicación en una iniciativa de desarrollo (micro proyecto) para cooperar, en este caso, con el Movimiento de Mujeres “Mélida Anaya Montes” (LAS MÉLIDAS).
El microproyecto apoyado por los colectivos de nuestro concejo forma parte de la estrategia que la asociación defensora de los derechos humanos de las mujeres “Las Mélidas” realiza en El Salvador. Su trabajo se centra en la lucha contra la enorme violencia que padecen las mujeres de este país (El Salvador es el país con mayor índice de feminicidio del mundo, y con un enorme nivel de violencia). Las Mélidas trabajan con mujeres que han sufrido violencia sexual, violencia machista, mujeres pobres jefas de sus hogares, han sufrido el conflicto bélico y están amenazadas. La estrategia es fortalecer a las mujeres organizadas comprometidas en la defensa de sus derechos y el desarrollo comunitario.
Esta iniciativa se centra en un grupo de veinte mujeres organizadas del municipio de Las Vueltas (departamento de Chalatenango), al amparo de Las Mélidas. Este grupo de mujeres pretende continuar con la reivindicación de sus derechos a través del desarrollo artístico y cultural, comunitario y municipal. Para ello, necesitan fortalecer sus capacidades de difusión sobre los derechos de las mujeres, conformando un grupo coral y de danza folklórica municipal como estrategia de denuncia y como instrumento de cultura de paz, con una gran capacidad mediática.
Los días 24 y 25 de agosto en la Plaza de La Baragaña se organizará un MERCADILLO SOLIDARIO donde venderán libros, objetos de decoración, comida, dulces y artesanía salvadoreña. En este mercadillo se podrán realizar donativos, así como adquirir tickets para la espicha solidaria que celebrarán el último fin de semana de Agosto.
El sábado, 31 de agosto, a partir de las 19:00 h., en el patio cubierto del CEIP El Poeta Antón, ESPICHA SOLIDARIA, con un coste de ocho euros/persona, donde se realizarán rifas y se contará con las actuaciones folklóricas de los grupos de baile y gaitas de Carreño implicados en esta iniciativa de cooperación al desarrollo.
La Consejería de Fomento del Principado concede una subvención de 15.758 euros al Ayuntamiento de Carreño correspondiente al periodo bimensual Julio-Agosto 2013, destinada a sufragar parte de los gastos de mantenimiento de instalaciones de saneamiento, entre las que destaca la red de 11 pequeñas depuradoras de titularidad municipal (EDARS) que tratan los vertidos de polígonos industriales y algunos núcleos rurales antes de ser canalizados a la red hidrográfica del concejo.
Por parte del Ayuntamiento, la licitación del servicio de la red municipal de depuración se realizó el pasado mes de Marzo, estando la subvención ahora concedida a cargo de la recaudación del canon de saneamiento por parte de la administración regional.
La página de apoyo a la candidatura de Candás como “Pueblo Ejemplar de Asturias”, abierta en la red social de facebook, recoge diferentes eventos y celebraciones relacionadas con la villa y la mar, además de numerosas imágenes del Candás antiguo y el Candás actual. Más de 1400 internautas por el momento han apoyado la página a través del "me gusta" de la famosa red social.
→ facebook Candás pueblo ejemplar
El último estudio sobre "la Renta de los Municipios Asturianos", realizado por SADEI, coloca al municipio de Carreño en 5º lugar en renta por habitante de los concejos del Principado, confirmando una escalada desde el puesto número 19 en 1996, hasta el quinto actual.
El estudio indica como causa de esta privilegiada situación municipal de renta, la fuerte presencia del sector industrial en la economía de nuestro concejo. Carreño goza de una renta disponible por habitante de 16.970 euros, situándose inmediatamente detrás de Gijón (4).
Oviedo, con 17.266 euros de renta, encabeza la riqueza asturiana seguido de Castrillón y Llanera, segundo y tercero respectivamente. Los datos empleados para la realización del estudio y análisis se corresponden con el periodo de 2008 a 2010, ya con la crisis económica implantada en España.
→ ver estudio SADEI
El conocido premio al “Pueblo Ejemplar de Asturias” al que optan 30 localidades y entidades del Principado, galardona a núcleos de población por programas e iniciativas singulares que destaquen diferentes aspectos como “la defensa de su patrimonio histórico, cultural o artístico, conservación de su entorno natural, ambiental o también en la realización de obras comunales u otras manifestaciones de solidaridad sobresalientes".
Este reconocimiento, que entrega S.A.R el Principe D. Felipe en nombre de la Fundación Príncipe de Asturias, sirve como ejemplificación para el resto de municipios asturianos, estando predominantemente dirigido a los pobladores con sus iniciativas y participación además de los propios ayuntamientos o entidades administrativas.
Candás concurre a la actual edición “Pueblo ejemplar de Asturias” 2013 esgrimiendo su especial relación con la mar y el continuo recuerdo y reivindicación del pasado marinero del pueblo, que a pesar del paso del tiempo y de la diversificación económica y productiva del municipio, sigue siendo base fundamental de la psicología colectiva de nuestra villa, dando lugar a múltiples manifestaciones culturales y festivas que en su mayor parte tienen como base esta tradición marinera y pesquera de Candás y sus gentes.
La candidatura presentada por el Ayuntamiento tiene como fundamentos las siguientes iniciativas y actividades tanto institucionales como populares: el Festival de la Sardina, las distintas jornadas gastronómicas relacionadas con productos de la mar, el Museo de la Pesca, la obra y Museo de Antón, El Festival de la Conserva, La Semana Santa y el canto de la Salve Marinera con el resurgir de las cofradías, las tradiciones y celebraciones por el Cristo de Candas venido de los mares de Irlanda, los encuentros de la mina y la mar, jornadas literarias y recital poético “Mar adentro” y “Salomas a la Mar”, Festival de Cine de la Mar, Museo de Pintura al Aire Libre de predominante temática marinera y en continuo crecimiento, los concursos de ochotes, el uso masivo y popular de la indumentaria marinera mantenido y recuperado por candasinos, candasinas y las peñas marineras.
La Consejería de Fomento ha informado que la red de saneamiento de Carreño vuelve a funcionar con normalidad tras el tendido de tubería provisional realizado para salvar el desprendimiento en el Tranquero, que se mantendrá hasta la finalización de la pasarela peatonal a cargo de la empresa Contratas Alvargonzález, momento en el que se realizará la instalación definitiva de la estructura que conduce los saneamientos de la costa de Carreño hasta la depuradora de La Reguerona en la orilla derecha de la ría de Aboño.
En la tarde de hoy operarios de la empresa EMA, responsable del mantenimiento de la red, realizaron trabajos de puesta en marcha y mantenimiento en los bombeos de Candás situados en la explanada del Puerto, cuya consecuencia positiva inmediata es el cese de los vertidos directos en Candás y Perlora.
Entre tanto, la calidad del aguas de baño en Carreño ha resistido extraordinariamente la situación, resultando de calidades “excelentes” en todas sus playas, según las analíticas realizadas con fecha de hoy 9 de Agosto por la Agencia de Salud Ambiental.
Con el objetivo de mejorar el suministro, caudales y presión del abastecimiento de agua en Carreño, el Gobierno Municipal ha aprobado un "Plan de Renovación y Mejora de los abastecimientos de agua" en las parroquias del Concejo.
El Plan tiene un valor total de 158.932,07 euros y beneficiará a más de quinientas viviendas además de varias instalaciones ganaderas, estando previstas las siguientes actuaciones:
- Albandi (Barrio Calera): 39.371,16 euros.
- Logrezana: mejora en depósito y entorno próximo de Logrezana, Perlora y Guimarán, 88.914,91 eur.
- Perlora (Dormón): 30646 euros.
- Perlora (Nozaleda): mejoras en el deposito y obras para completar saneamiento, 63.000.
La empresa ALSA ampliará el servicio de BÚHO, autobuses nocturnos, a los días 1, 2 y 3 de Agosto en coincidencia semanal con las Fiestas de San Félix y el Festival de la Sardina.
Las salidas desde Gijón hacia Candás y Luanco serán desde las 23 hasta las 5 horas de la madrugada con un servicio que saldrá todas las horas en punto durante ese periodo nocturno.
Las salidas desde Luanco serán a las medias, cada 60 minutos desde las 23.30 hasta las 5.30 horas.
→ ver bando municipal
El Ayuntamiento de Carreño abre una convocatoria para la obtención de subvenciones a las asociaciones de vecinos de Carreño. Las subvenciones van dirigidas a asociaciones de barrio o parroquia que estén inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones Vecinales y tienen como objeto contribuir a los gastos de funcionamiento y a las actividades de cada asociación.
Las solicitudes, junto con la documentación exigida, deberán ser presentadas en el Registro del Ayuntamiento de Carreño, teniendo como plazo 30 días tras publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.
→ más información: bases y documentación
La Comisión de Bienestar Social del Ayuntamiento de Carreño ha aprobado por unanimidad una convocatoria pública para el acceso a cinco viviendas municipales en alquiler. Las viviendas que se ofrecerán en la convocatoria se encuentran situadas en la Calle Pardies (2) y en Pepe La Mata (3).
Los baremos y criterios para la adjudicación de los alquileres serán los especificados en los reglamentos de acceso a viviendas recientemente aprobados por la corporación, y el plazo de solicitud se abrirá el 1 de Julio para cerrarse el 5 de Agosto de 2013.
→ ver documentación, solicitud y reglamentos
Arcelor publica en el BOPA el proyecto para la mejora de sus instalaciones de recuperación de chatarra en la planta de escorias de la que dispone en Tabaza.
Las actuaciones consistirán en la instalación de nuevos equipos con menor tamaño, cobertura o cierres de instalaciones y mecanismos de transporte y depósito de escorias, así como sistemas de humectación y riego por aspersión de pilas de materiales.
Además se reforzarán las pantallas vegetales para buscar un menor impacto visual o acústico.
El anuncio del proyecto fue publicado en el BOPA de 3 de Junio y la documentación se puede consultar en la Oficina Técnica del Ayuntamiento donde se encuentra a disposición de personas o asociaciones interesadas. El plazo para consulta o alegación es de 20 días a partir de la publicación del anuncio en el boletín.
La Concejalía de Medio Rural informa sobre la puesta en marcha de un amplio plan de desbroces y mantenimiento de caminos e infraestructuras rurales para todo el concejo de Carreño, a realizar con personal municipal y recursos externos.
Hasta el momento se ha actuado en las parroquias de Aboño, Carrió, Albandi y en próximos días se llevarán a cabo desbroces y mantenimiento en caminos y viales de Perlora y Coyanca, El Regueral, Prendes y Piedeloro.
Las parroquias de Ambás, Guimarán, Logrezana, Tamón y El Valle, con 218 km. de viales, serán atendidas a partir de mediados de Junio con recursos externos por un importe total de 59.290.98 euros.
Las limpiezas y desbroces en otras infaestructuras, como Centro del Empalme, Zona Infantil de Carrió, Xivares, Monte Areo y entornos de fuentes y lavaderos, serán llevadas a cabo por el taller de empleo “Vía verde al desarrollo sostenible”
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Carreño a través de la Oficina de Información Juvenil, promueve, en colaboración con el IES de Candás y su Asociación de Madres y Padres, una serie de talleres que bajo la denominación II Programa “Educando en Valores 2013”, tratarán sobre el uso seguro de las TIC (tecnologías de la información y comunicación), así como diferentes hábitos saludables.
Los talleres se celebran en el IES de Candás y van dirigidos a alumnos y alumnas de 1º, 2º y 3º de ESO. Las fechas de celebración van desde el 24 al 29 de Mayo, teniendo como entidades que imparten la formación a la Asociación “los glayus”, Consejo de la Juventud del Principado y la Asociación “Yé too ponese”.
→ ver programa de actividades y calendario

Según nota de prensa emitida por el equipo de gobierno municipal, a partir del mes de Abril, el Ayuntamiento de Carreño ampliará su horario de atención al ciudadano a las tardes de los martes y jueves, de 15 a 19h. en las que se podrán realizar las gestiones habituales que ofrece el Ayuntamiento en los horarios normales.
Este incremento en el horario de la atención en el consistorio de Carreño, ha sido posible tras la ampliación de jornada decretada para todo el funcionariado por el Gobierno Central y el acuerdo alcanzado entre Gobierno y funcionarios municipales de cara al desarrollo del citado aumento en nuestro municipio.

El Gobierno del Principado de Asturias anuncia en BOPA la licitación de la explotación de los bares de las playas de Carranques y Huelgues, en la antigua Ciudad Residencial de Perlora para el próximo periodo estival.
→
ver anuncio BOPA

A pesar del vertido de HidroCantábrico a principios del verano de 2012, la calidad de las aguas de baño de las playas controladas en Carreño (Palmera, Xivares, Carranques y Huelgues), se mantuvo en las más altas calificaciones, según se desprende del resumen de los análisis semanales realizados por el Principado de Asturias durante el pasado verano.
Las analíticas sobre la calidad de aguas se refieren solamente a su aptitud para el baño, principalmente a parámetros microbiológicos como la presencia de Coliformes y Escheriquia Coli, además de otros factores como turbidez, presencia de materiales flotantes, algas... que también son tenidos en cuenta a la hora de la elaboración de informes y calificaciones.
Las playas de Carreño cumplieron sobradamente los valores guía y los valores imperativos, obteniendo calificaciones medias máximas "
Aguas aptas para el baño de muy buena calidad".
El importante accidente medioambiental del vertido de HidroCantábrico pudo afectar de manera diferente al medio, sobre todo a factores biológicos marinos y económicos (pesca, turismo), sin embargo la calidad estricta para el baño parece no haberse visto afectada, cuestión fundamental para las repercusiones económicas venideras o de cara a la concesión de nuevas banderas azules.
→ ver informe calidad playas Principado de Asturias
Policía Local y Gobierno de Carreño parecen haber aparcado sus diferencias y han llegado a un acuerdo para la cobertura del servicio de policía durante 24 horas en el calendadrio laboral de 2013. Hasta el 31 de Diciembre de 2012, el servicio policial finalizaba a las 5 a.m. horas, permaneciendo descubierto hasta las 8 a.m., atendido únicamente por una patrulla de la Guardia Civil.
El acuerdo alcanzado, que contempla las correspondientes compensaciones horarias dada la penosidad de cualquier horario nocturno, permitirá una mayor tranquilidad para comercio y ciudadanía, señalando los propios comerciantes en numerosas ocasiones que este tramo horario de 5 a 8h. era el más utilizado por los delincuentes para perpetrar, sobre todo, delitos contra la propiedad.

Carreño va a aportar al desarrollo, a través de una partida para Cooperación Internacional, la cantidad de 39.300 Euros, tras la aprobación en el Consistorio de las subvenciones a entidades, asociaciones, ONG´s para este fin. Un mundo globalizado y las situaciones de extrema miseria mundial requieren aportaciones activas no sólo institucionales sino también privadas e individuales.
La aportación de Carreño, y más en los momentos actuales de gran crisis mundial, conforma una cantidad de cierta importancia cuyos conceptos deben ser conocidos para valoración de todos los Carreñenses...
[más]→
subvenciones municipales concedidas
La Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias que se desarrolla en Serín (Gijón), constará de dos accesos principales, el primero de ellos discurrirá también a través de una porción de territorio Carreñense para enlazar con la red de autovías en “El Montico” de Ambás. El proyecto correspondiente está a punto de ser finalizado y está siendo elaborado por personal técnico propio de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Principado de Asturias.
El segundo de los proyectos de enlace, que conectará la ZALIA con “La Peñona” para dar acceso directo a El Musel por los ramales de El Empalme-Aboño o Jove, está en licitación, habiendo recibido 25 ofertas para un presupuesto total de 218.864,80 (IVA incluido).
Los accesos proyectados lo son de calzada única de alta capacidad, estando preparados para en un futuro poder ser desdoblados si las necesidades logísticas así lo precisasen.