ADICAP (Asociación para el Desarrollo Integrado del Cabo Peñas), pone en marcha un portal de formación on-line para fomentar la capacitación y el empleo de la mujer rural a través del proyecto de cooperación “Mujer Rural, Empleo y Nuevas Tecnologías” financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Los cursos van dirigidos a mujeres vinculadas a los municipios de Carreño y Gozón, que ya sean empresarias o estén pensando en poner su negocio o quieran formarse en temas empresariales y gestión para mejorar sus oportunidades de encontrar empleo en la comarca.
El portal, cuya dirección es http://formacion.mujeryempleo.com, ofrece un total de 11 cursos On-Line totalmente gratuitos. El plazo de matriculación finaliza el 30 de Agosto, estando previsto el comienzo de los cursos para el 9 de Septiembre.
La oferta formativa, con once cursos, es la siguiente:
- Programa de formación en capacidades emprendedoras y liderazgo (60 horas).
- Programa de formación para la creación del plan de empresa y consolidación de empresas (75horas)
- Programa de formación para la creación del plan de empresa (120 horas).
- Curso de gestión y trámites de la empresa. (75 horas)
- Curso de Community Manager aplicado a una pequeña empresa. (80 horas)
- Curso de diversificación y alternativas productivas al sector primario (Agricultura) (110 horas)
- Curso de Dirección, coordinación y trabajo en equipo (80 horas)
- Plan de calidad aplicado a una pequeña empresa (75 horas)
- Curso de Marketing Digital aplicado a una pequeña empresa (200 horas)
- Liderazgo y empoderamiento social (60 horas)
- Creación y gestión de empresas en el marco de la economía social (125 horas)
→ más información
El paro registrado en Carreño durante el mes de Septiembre se mantiene en la práctica al verse reducido el pasado mes en 1 persona sobre Agosto anterior. 915 desempleados sobre 916 en la cifra mensual precedente.
Respecto a tramos de edad las cifras se mantienen en niveles similares a los de Agosto, no así respecto a sexos, registrándose un incremento entre las mujeres en paro de 8 desempleadas, frente una disminución de desempleados masculinos en 9 registrados.
Unión de Comerciantes, Centro Comercial Abierto de Candás y Ayuntamiento, promueven un taller de comercio dirigido a empresas comerciales de Candás, denominado “COMO PUEDO VENDER A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES: FACEBOOK”, consistente en la capacitación en el uso de las redes sociales de cara a la mejora de las ventas.
El taller se celebrará el 4 de Abril de 2013 a las 20h. en el CTDL del Centro Polivalente de La Baragaña.
Programa:
- Como puede Facebook ayudar en mi comercio.
- Páginas de empresas: administración y funcionalidades.
- Contenidos a publicar.
- Pautas para incrementar los contactos.
- Aplicaciones externas. EasyPromos.
- Anuncios, historias patrocinadas, publicaciones patrocinadas.
- Casos de éxito.
- Otras redes sociales: Pinterest.
Las inscripciones pueden ser realizadas hasta el 3 de Abril en:
Teléfono: 985 341 406 (Extensión 0) y en info@comerciodegijon.com
Prosiguiendo con la serie de 6 meses consecutivos de mejoras en el empleo, en Julio nos encontramos con 31 parados menos registrados en el concejo, 11 hombres y 20 mujeres, sobre una cifra total 889 desempleados, lo que supone una reducción del 3,3% sobre la cifra total de paro registrado de Junio anterior.
La reducción se ha producido en todos los grupos de edad, a excepción del grupo de entre 20 y 24 años en el que aumenta en 8. Por sectores la disminución se da prácticamente en el sector servicios como es natural en esta época del año.
El último estudio del Laboratorio de Análisis Económico Regional (REGIOlab) dependiente de la Universidad de Oviedo, nos dice que el desempleo en Carreño supera ligeramente la tasa del 19%. El mismo estudio nos indica una tasa regional media del 23,8%, habiendo sufrido, esta tasa general asturiana, un incremento de 15,3 puntos desde el comienzo de la crisis en 2008.
En el caso de nuestro municipio la variación de la tasa de desempleo ha ido desde el 8,8% en 2008, hasta el 19,4% en la actualidad, con lo que el incremento durante la crisis ha sido de un 10,6%.
Este diferencial entre el paro regional y el de Carreño (4,4%) puede ser encuadrado, según de forma general afirman numerosos expertos en economía, como el resultado de la menor exposición a la crisis de las zonas más industrializadas frente al sector servicios o a la construcción, líderes en la destrucción de empleo en todo el país.
→ Ver conclusiones del estudio Fuente: REGIOlab
En el BOPA de 24 de Noviembre y procedente de los Fondos Europeos para Empleo, aparece publicada la concesión de una subvención, por parte de la Consejería de Economía y Empleo, con un valor de 16.480 euros para la celebración del curso: “Limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales”. Este curso fue solicitado por el Ayuntamiento de Carreño y va dirigido a personas desempleadas de nuestro concejo.
Se trata una de las cualificaciones que pertenecen a la familia de la Seguridad y Medio Ambiente y cuya competencia general es realizar las labores de limpieza en espacios abiertos, instalaciones y equipamientos industriales, utilizando los medios, útiles y vehículos de tonelaje inferior a 3.500 Kilogramos, adecuados a cada espacio o equipamiento para alcanzar un óptimo nivel de limpieza, higiene y ornato.
El curso consta de 210 horas teórico-prácticas en Empresas y Ayuntamiento, recibiendo el alumnado, a su finalización, un certificado de profesionalidad reconocido legalmente, muy importante a la hora de la búsqueda de empleo.
El lugar de celebración será el Centro Polivalente de Candás (homologado para tales actividades). El curso habrá de estar finalizado el 31 de Octubre de 2013, barajándose primer trimestre del año entrante para su comienzo. La selección del alumnado será realizada por el Servicio Público de Empleo y el número de plazas a cubrir estará en un total de 11.